Liderazgo basado en el conocimiento del cerebro para el bienestar del personal y la consecución de objetivos institucionales.

Sabías que…

Según el informe radiografía del trabajador de Randstad, el 53% de los trabajadores en Chile han renunciado a su trabajo debido a un ambiente laboral tóxico. Si las personas no encuentran las condiciones sociales y psicológicas idóneas en su organización, su desempeño, compromiso e identificación con la misma se ven afectadas de manera directa.


Nuestra propuesta permitirá…
Que líderes de instituciones educativas puedan contar con los conocimientos y herramientas del campo de la neurociencia contribuyentes a fortalecer su trabajo profesional y transformación personalConstruir una relación positiva entre el liderazgo educativo y sus colaboradores, evitando un mal ambiente laboral y el descontento de los equipos de trabajo.


+Bienestar laboral

+ Participación

+ Compromiso

+Cooperación

+ Motivación


Capacitación: Potenciando el liderazgo directivo con aportes de neuroliderazgo.

Objetivo de la propuesta: Capacitar a líderes educativos en neuroliderazgo para que conozcan el funcionamiento del cerebro e identifiquen las habilidades de liderazgo necesarias para promover una cultura organizacional basada en el bienestar de la comunidad escolar y la consecución de objetivos institucionales.


Asesoría: Desarrollo de competencias directivas para la elaboración del PME con estrategias de neuroliderazgo y trabajo cooperativo.

Objetivo de la propuesta: Acompañar a directivos en el análisis de las fases del PME, asesorando el diagnóstico institucional, la planificación estratégica y orientando la elaboración de la planificación anual en coherencia con sus objetivos y metas, utilizando técnicas de neuroliderazgo y trabajo cooperativo para involucrar a la comunidad educativa.


Asesoría: Acompañamiento al proceso participativo de elaboración del PEI con estrategias de neuroliderazgo y aprendizaje cooperativo.

Objetivo de la Propuesta: Acompañar a directivos a implementar estrategias participativas que involucren a la comunidad escolar en la elaboración del PEI, sustentados con los principios del neuroliderazgo y aprendizaje cooperativo.

Scroll al inicio