Implementa en tus aulas
Neurodidáctica
Educación basada en el conocimiento del cerebro y las emociones para diseñar estrategias de aprendizajes efectivas.

Sabías que…
El estrés y el miedo tienen un impacto negativo en la salud y en la capacidad de aprender; solo cuando el cerebro está socialmente conectado y emocionalmente seguro puede enfocarse en el contenido académico y participar correctamente en el aprendizaje (Unesco-Iesalc, 2020).
Nuestra propuesta permitirá…
Conocer la Neurodidáctica, disciplina que se centra en la capacidad de aprendizaje de las personas y su relación con la plasticidad cerebral. Una de sus principales herramientas es la utilización de las emociones en el proceso de aprendizaje, por lo que conocer cómo funciona el cerebro y relacionarlo con las bases del aprendizaje es fundamental en el desarrollo de capacidades de la empresa del siglo 21.


+Atención
+Motivación
+Cooperación
+Aprendizajes
Capacitación: Neurodidáctica para favorecer aprendizajes en el aula.
Certificado DIBAM No: 2022-A-5539
Objetivo de la Propuesta: Capacitar a docentes en Neurodidáctica para comprender la relación cerebro-emociones-aprendizaje y los pasos para desarrollar aprendizajes en el aula a través del diseño curricular de aula en las diferentes asignaturas.
Capacitación: Construyendo estrategias para el aprendizaje cooperativo en el aula.
Objetivo de la propuesta: Desarrollar en docentes capacidades técnicas que permitan implementar propuestas didácticas de aprendizaje cooperativo en el aula.
Asesoría: Apoyo en la implementación curricular de la asignatura de matemática, con estrategias de Neurodidáctica y aprendizaje cooperativo.
Objetivo de la Propuesta: Asesorar a los docentes de la asignatura de matemática en el proceso de planificación curricular, incorporación de recursos didácticos en las actividades de aprendizajes e implementación de estrategias de neurodidáctica y trabajo cooperativo entre estudiantes.