Implementa en tu institución
Aprendizaje Socioemocional

El desarrollo de estas competencias está asociado a mayor bienestar psicológico y físico, un mejor desempeño personal y profesional en la comunidad escolar.

Sabías que…
El bienestar socioemocional afecta el qué y el cómo se aprende. Por tanto, las crisis ocasionan fuertes respuestas emocionales “negativas” como miedo, estrés, pánico, ansiedad, por lo que la construcción de las habilidades de aprendizaje socioemocional permite abordar situaciones estresantes con respuestas asertivas y con un pensamiento crítico.


Nuestra propuesta permitirá
Comprender el funcionamiento del cerebro y su relación con las emociones, aprender sobre la importancia de reconocer y expresar emociones, conocer estrategias para desarrollar empatía, el perfeccionamiento de la comunicación efectiva, la toma de decisiones y la resolución de conflicto, es decir, la comprensión de las cinco competencias de aprendizaje socioemocional del modelo CASEL y cómo aplicarlas en lo cotidiano para el desarrollo de estados de bienestar.


+Inteligencia emocional

+Bienestar

-Conflictos


Capacitación: Neurodidáctica para favorecer aprendizajes socioemocionales y el bienestar en la comunidad escolar.

Objetivo de la propuesta: Capacitar a integrantes de la comunidad escolar en Neurodidáctica para que comprendan la relación que existe entre cerebro-emociones-aprendizaje y conozcan estrategias para desarrollar aprendizaje socioemocional que promueven el bienestar individual y colectivo.


Capacitación: Neurodidáctica para favorecer aprendizajes en el aula con foco en competencias socioemocionales.

Objetivo de la propuesta: Capacitar a docentes, asistentes de aula y directivos en Neurodidáctica para que comprendan la relación que existe entre cerebro-emociones-aprendizaje y conozcan estrategias para desarrollar competencias de socioemocionales que promuevan el bienestar personal y en sus estudiantes en el aula a través del vínculo con la asignatura de orientación

Scroll al inicio